Nosotros
Ofrecemos capacitaciones técnicas, asesoramiento especializado y control microbiológico para bodegas que buscan mejorar la calidad de sus fermentaciones y asegurar vinos estables y seguros en botella.
Nuestro enfoque nace de la práctica real en bodega y de una sólida formación científica. El proyecto se desarrolló en ZONKO, una bodega experimental, donde aplicamos protocolos propios de control microbiológico y trabajamos con levaduras nativas seleccionadas.
Este trabajo se consolidó a través de una tesis en microbiología enológica, enfocada en el aislamiento, selección y producción de levaduras nativas, adaptadas a cada vino y terroir.
Hoy ponemos ese conocimiento al servicio de otras bodegas mediante formaciones a medida, asesorías técnicas y la implementación de herramientas microbiológicas que aseguran fermentaciones controladas, naturales y de calidad.
Ciencia aplicada al vino.
Dirección técnica
El proyecto está liderado por Germán González Riachi, microbiólogo especializado Microbiología Enológica, con una sólida formación académica y experiencia práctica desde 2018 en la bodega experimental ZONKO.
Su trabajo se consolidó en el marco de una tesis de microbiología enológica, enfocada en el aislamiento, identificación, selección y producción de una levadura nativa propia de bodega, utilizada en fermentaciones reales y escaladas productivas.
Germán se formó como Microbiólogo en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y continuó su perfeccionamiento a través de posgrados en microbiología enológica y microbiología del vino en la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación Argentina de Microbiología.